Perfil
El profesor Casero-Ripollés ha desarrollado una producción científica que comprende un total de 50 artículos en revistas científicas, un libro monográfico, 37 capítulos de libro, la edición de 7 libros colectivos y la presentación de 102 comunicaciones a congresos. Ha publicado en las principales revistas españolas del ámbito de las Ciencias de la Comunicación, como Comunicar, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, El profesional de la información, Historia y Comunicación Social, Telos, Revista Latina de Comunicación Social, Trípodos o Textual & Visual Media, entre otras. Igualmente, ha publicado en algunas de las principales revistas internacionales del campo como Information, Communication & Society, Media International Australia, American Behavioral Scientist o International Journal of Communication, entre otras.
A lo largo de su carrera, ha participado en 11 proyectos de investigación. En el período 2008-2014, ha dirigido, como investigador principal, un total de 6 proyectos obtenidos en convocatorias competitivas estatales y regionales. A través de estos proyectos ha gestionado 183.000 euros de presupuesto para actividades científicas.
Ha realizado estancias de investigación en algunos de los centros de investigación de referencia a nivel internacional. En este sentido, destaca la estancia realizada en 2014 en el Communication and Media Research Institute (CAMRI) de la University of Westminster (Reino Unido). Además, con anterioridad, ha realizado estancias en la UNESP en Brasil (2010), Universitè Paris 8 (2008) y la Università degli Studi di Milano Bicocca (2006).
Es evaluador de artículos (referee) de algunas de las principales revistas científicas tanto nacionales como internacionales como Journal of Communication, Journalism Studies, Journal of Computer-Mediated Communication, Information, Communication & Society, International Journal of Prees/Politics, Communication Theory, International Journal of Media Management, International Journal of Law, Crime and Justice, tripleC, Onomázein, Comunicar, Perfiles latinoamericanos, Revista Internacional de Sociología o America Latina Hoy, entre otras.
Ha sido galardonado el V Premio de Investigación Universitaria concedido por la Asociación Catalana de Prensa Comarcal (2011), el XIV Premio de Innovación Educativa concedido por el Banco Santander y la Universitat Jaume I (2014) y el Premio Drago 2014 de la Revista Latina de Comunicación Social al artículo más citado de 2009 (2014).